Confirma Sheinbaum liderazgo de México en el G20

La presidenta se reunió con los ministros de Canadá, Francia y con el presidente de EE.UU.

 Confirma Sheinbaum liderazgo de México en el G20

En la Cumbre de Líderes del G20, celebrada en Río de Janeiro, Brasil, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, sostuvo diversos encuentros con sus homólogos de Francia, Canadá y Estados Unidos, con los cuales dejó en claro el compromiso de luchar contra la pobreza y el hambre, con el estilo de gobierno del Humanismo Mexicano.

Y es que la mandataria nacional fue bien recibida por el presidente de Brasil, Lula Da Silva, quien de paso confirmó la unidad que hay entre ambos países.

En su participación en la Cumbre, la mandataria nacional propuso destinar el 1% del gasto militar a reforestación global, destacando que se debe sembrar paz y vida en lugar de guerras.

Sheinbaum Pardo presentó una propuesta para combatir el cambio climático y reducir la pobreza global: destinar el 1% del gasto militar mundial al programa de reforestación más grande de la historia; explicó que esta medida podría liberar 24 mil millones de dólares al año, equivalentes a 12 veces lo que México ya invierte en reforestación.

No obstante, con estos recursos, se emplearían a seis millones de personas para sembrar árboles en 15 millones de hectáreas, lo que representa un área equivalente a toda Guatemala, Belice y El Salvador juntos, o el 30% de Suecia.

“El objetivo es mitigar el calentamiento global, restaurar el tejido social y ayudar a comunidades vulnerables a salir de la pobreza. La propuesta es dejar de sembrar guerras; sembremos paz y sembremos vida”, enfatizó la mandataria mexicana.

La mandataria mexicana destacó el programa Sembrando Vida como un modelo exitoso de reforestación y apoyo social en México, donde cada año se invierten mil 700 millones de dólares para beneficiar a 439 mil familias mexicanas y 40 mil en Guatemala, Honduras y El Salvador.

Dicho lo anterior, este programa ha permitido reforestar más de un millón de hectáreas y sembrar mil 100 millones de árboles en los últimos seis años, logrando la captura anual de 30 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO₂).

CON JOE BIDEN

En su reunión con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, consolidó el compromiso de ambos países para abordar temas clave como el crimen transnacional organizado, la migración irregular y la cooperación económica. El encuentro, aunque breve, destacó la sólida relación bilateral y la disposición de ambas naciones para trabajar de manera conjunta frente a desafíos comunes.

MACRON

En su diálogo, ambos mandatarios acordaron fortalecer la cooperación en áreas clave como el acceso al agua, la salud, la infraestructura y la igualdad de género. Este encuentro marca un paso importante en la agenda internacional de Sheinbaum, quien también destacó su visión global sobre el combate a la pobreza y el cambio climático.

El ministro francés a través de su cuenta de X (antes Twitter) anunció la reunión que sostuvo con la presidenta de México, y dejó en claro que comparte “la misma voluntad de trabajar juntos para profundizar la asociación entre nuestros países”.

TRUDEAU

Con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, se dialogó sobre “la buena relación entre nuestros pueblos y gobiernos. Coincidimos en el buen resultado del T-MEC para América del Norte”, destacó la mandataria en su cuenta de X.

Además, la presidenta Sheinbaum dio a conocer que dialogó también con el presidente de China, Xi Jinping. Al cual le agradeció todo el apoyo que brindó para la recuperación de Acapulco mediante la producción y entrega de enseres domésticos.

Con estas reuniones, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, está destacando en la Cumbre de Líderes del G20 en Río de Janeiro, Brasil, consolidando a México como un actor relevante en la agenda global.

La mandataria mexicana reforzó acuerdos en áreas de infraestructura, igualdad de género y desarrollo sustentable, subrayando la importancia de la colaboración internacional para enfrentar desafíos comunes.

Sus diálogos diplomáticos y propuestas innovadoras han sido recibidos con interés, consolidando su liderazgo y posicionando a México como un país comprometido con el desarrollo equitativo y el cuidado ambiental. La presidenta ha demostrado que su enfoque no solo responde a las prioridades nacionales, sino que también contribuye a soluciones globales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *