Trump asume y amenaza a México

Sus primeros mandamientos como presidente fueron enfocados a su frontera sur y el envío de tropas.

 Trump asume y amenaza a México

WASHINGTON. Donald Trump asumió como el presidente número 47 de Estados Unidos y, de inmediato, sus primeras acciones se dirigieron contra México. Declaró una emergencia nacional en la frontera sur y anunció el cierre total para frenar entradas ilegales.

El mandatario ordenó enviar tropas a la frontera para combatir lo que llamó una “invasión desastrosa”. Además, restaurará el programa “Quédate en México” y designará a los cárteles como organizaciones terroristas para justificar acciones más severas contra ellos.

Trump aseguró que eliminará la presencia de pandillas extranjeras, acusándolas de promover criminalidad en Estados Unidos. Como comandante en jefe, declaró que protegerá al país “de amenazas e invasiones” sin importar las críticas internacionales.

HA GENERADO TENSIÓN

Prometió crear “una nación orgullosa, próspera y libre”, enfrentando retos internos y externos con políticas drásticas. Su postura nacionalista genera tensiones en el escenario internacional. El magnate también planea un cambio drástico en su política, como renombrar el Golfo de México a “Golfo de América”.

PRIMERAS ÓRDENES

  • Tras tomar posesión estos fueron sus primeros mandamientos
  • Declaración de emergencia nacional en la frontera sur para detener todas las entradas ilegales.
  • Envío de tropas a la frontera para frenar lo que llamó una invasión desastrosa.
  • Restauración del programa “Quédate en México” para evitar la práctica de capturar y liberar migrantes.
  • Designación de los cárteles de droga como organizaciones terroristas para combatir su influencia criminal.
  • Eliminación de pandillas extranjeras culpables de promover criminalidad en territorio estadounidense.
  • Protección de fronteras estadounidenses ante amenazas de criminales provenientes de otros países.
  • Renombrar el Golfo de México como ‘Golfo de América’ para reflejar supremacía estadounidense.
  • Recuperar el control del Canal de Panamá ante la amenaza de expansión de China.

AVISÓ MEDIDAS

Estas fueron las políticas invasivas del nuevo presidente de EU

DEPORTACIÓN MASIVA:  Comenzará la expulsión de inmigrantes, el que calificó ‘limpiar su país’

EXPANSIÓN A CANADÁ:  En más de una ocasión señaló que este país debe adherirse a los Estados Unidos.

RECLAMAR EL CANAL DE PANAMÁ: Advirtió con retomar el canal, como una nueva estrategia comercial.

EXPANSIÓN EN GROENLANDIA:  Nuevos territorios son claves para lo que dijo será prosperidad y seguridad global.

AUMENTO DE ARANCELES:  Dijo que pondrá fin al abuso comercial extranjero, mediante aranceles.

RENOMBRAR EL GOLFO DE MÉXICO:  Será conocido como Golfo de América, denostando una supremacía territorial.

RINDIÓ PROTESTA Y PROMETIÓ GRANDEZAS

El lunes, 20 de enero del 2025, Donald Trump asumió nuevamente la presidencia de los Estados Unidos, juramentando en la Rotonda del Capitolio debido al frío extremo, rompiendo la tradición de las escalinatas exteriores.

“Juro solemnemente ejecutar fielmente el cargo de presidente de los Estados Unidos y preservar, proteger y defender la Constitución”, declaró Trump con una mano sobre la Biblia, ante el juez John Roberts. En su discurso inaugural, prometió recuperar soberanía, restaurar la seguridad.

Antes de la ceremonia, Trump asistió a la iglesia de Saint John y participó en una reunión protocolaria con el presidente saliente Joe Biden y su esposa, cumpliendo con las tradiciones presidenciales estadounidenses.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *