La presidenta del TEPJF, Mónica Soto, señaló que los tiempos y recortes presupuestarios impidieron organizar la votación en el extranjero.
Publicada 2 min atrásen enero 15, 2025Por DE LA REDACCIÓN Mexicanos en el extranjero no votarán en la Elección Judicial: TEPJF
ShareShareTweet
Los mexicanos que residen fuera del país no podrán participar en las elecciones para jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial Federal, programadas para junio, según resolvió el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
La presidenta de la Sala Superior, Mónica Aralí Soto Fregoso, argumentó que los tiempos reducidos y los recortes presupuestarios imposibilitaron organizar el proceso en el extranjero.
El Instituto Nacional Electoral (INE), respaldado por el TEPJF, indicó que no cuenta con las condiciones necesarias para instrumentar mecanismos de votación en el exterior.
“El decreto de reforma constitucional impuso plazos sumamente reducidos, dificultando la implementación de un sistema inédito y complejo sin comprometer la operatividad del proceso,” explicó Soto Fregoso.
Además, el Consejo General del INE enfrentó restricciones presupuestarias derivadas de recortes significativos realizados por Morena, así como la negativa de extender el plazo electoral por 90 días, lo que limitó aún más las posibilidades de organizar el voto de la diáspora.
En una votación dividida, la mayoría de magistrados desechó un recurso que buscaba revertir una resolución previa del INE, emitida el pasado 13 de diciembre.
Este fallo reconoció el derecho constitucional de los mexicanos en el extranjero a votar, pero sostuvo que las condiciones técnicas y financieras actuales impiden garantizar su participación en las elecciones judiciales.
Entre las complicaciones mencionadas se encuentran:
– Tiempos insuficientes para implementar un mecanismo electoral confiable.
– Riesgos operativos asociados con un sistema de votación sin precedentes.
– Falta de recursos financieros adecuados para cubrir los costos de la operación.