Oficina de Hacienda de Xalapa no agenda cita y atiende a reducido grupo de contribuyentes

En protesta por el burocratismo y las medidas unilaterales impuestas por las Oficinas de Hacienda del Estado de Xalapa Norte, prestadores de servicio y contribuyentes no pueden hacer sus trámites de emplacamiento de sus vehículos, ya que tienen que pasar largas horas al no poder agendar citas.

Por tal motivo se manifestaron frente a las oficinas de esta dependencia, dependiente de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), ubicadas en las calles de Santiago Bonilla casi esquina con Jesús Reyes Heroles, en protesta por las decisiones de la Jefatura.

Los contribuyentes denunciaron que han tenido que llegar a las 3 o 4 de la mañana para poder tener una ficha, pero sólo hay una empleada que anota una lista de nombres, por lo que muchos de ellos ya no son atendidos.

El horario de servicio inicia a las 8 horas, pero 15 minutos antes de las 9 ya no se anota a nadie, lo que ocasiona molestias, porque mucha gente viene de diversos puntos de la entidad.

Algunos contribuyentes han tratado de buscar el apoyo de la jefa de la Oficina de Hacienda, sin embargo, ella se encierra a “piedra y lodo” y no atiende a nadie, sólo su auxiliar determina a qué contribuyentes se les atiende en las ventanillas.

Solicitaron el apoyo de la gobernadora Rocío Nahle García para que instruya al área correspondiente y se destrabe este problema, pues a quienes no tienen unidades vehiculares con chip, es decir, no son modelos recientes, los conminan a acudir a otras entidades a emplacarlas, lo cual representa una fuga de recursos.

En el caso de los prestadores de servicio, la citada funcionaría no les acepta las cartas poder que algunos contribuyentes otorgan para dichos trámites, lo que afecta a unas 40 personas que se dedican a esta actividad y que es su fuente de ingresos.

La medida impuesta por la funcionaria estatal empezó a darse en el presente mes, lo que obliga a los contribuyentes a acudir personalmente a dicha oficina para los trámites respectivos, pese a que muchos de ellos por enfermedad o discapacidad, o en su caso, por cuestiones de trabajo, no pueden acudir y utilizan los servicios de estos prestadores de servicio.

#Lajornada veracruz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *