Zongolica, Ver.- El discurso del gobierno federal sobre la defensa de la soberanía nacional fue cuestionado por el presidente del Movimiento Indígena Liberal Popular y Autónomo de Zongolica (Milpaz), Román Vázquez González, quien denunció que la retórica oficial se contradice con la realidad de violencia e inseguridad que enfrentan regiones como la Sierra de Zongolica.
“Nos parece acertada la acción de quienes, desde distintos espacios, están pidiendo frenar la inseguridad. Pero no podemos hablar bien de un gobierno cuyo trabajo y resultados son los que hablan mal de él, y lo vemos a nivel nacional, no sólo en Veracruz” dijo.
El precursor de los grupos autodefensas en Zongolica criticó especialmente la negativa del gobierno mexicano a aceptar una posible intervención extranjera para combatir a los cárteles de la droga, luego de que Estados Unidos catalogara a estas organizaciones como terroristas.
Aseguró que esta postura no responde a una defensa genuina de la soberanía, sino a una estrategia mediática para minimizar la crisis de seguridad.
“Si de verdad defendieran la soberanía, también reconocerían la presencia de mercenarios colombianos y delincuentes de otros países operando en territorio mexicano”, afirmó, acusando que estos elementos extranjeros colaboran con el crimen organizado y agravan la violencia que aqueja a muchas comunidades del país.
“El gobierno jamás lo va a aceptar. Entonces se contradicen. No están defendiendo la soberanía, están ocultando la verdad”, remató Vázquez González.
Estas declaraciones se suman a un creciente malestar social frente a la inacción del Estado ante la violencia. Carlos Alberto Manso Rodríguez, alcalde de Uruapan, Michoacán, también expresó recientemente el hartazgo de la ciudadanía y autoridades municipales por las constantes masacres.
#Lajornadaveracruz