Este viernes, un grupo de maestros de la región serrana de Zongolica tomaron la delegación de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), exigiendo la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, al considerar que esta legislación afecta de manera directa al magisterio nacional.
Los inconformes colocaron cartulinas en puertas y ventanas de las instalaciones. Aseguraron que no se detendrán en su lucha y que esta acción es solo un primer paso en lo que consideran una causa justa.
Los docentes criticaron la firma de una minuta entre el titular del ISSSTE, Martí Batres, y diversos sectores del magisterio lo que, según ellos, busca desmovilizar a los trabajadores.
Expresaron que este acuerdo no aborda ninguna de las demandas fundamentales del sector y representa solo «una declaración vacía de no pasa nada», sin compromisos reales que beneficien a los trabajadores.
Entre las principales demandas de los docentes se encuentran el regreso al régimen solidario de pensiones, la eliminación de las cuentas individuales y que los ahorros de los trabajadores sean administrados por un sistema público, garantizando una mayor seguridad para el retiro.
Además, pidieron la eliminación de la tabla de edad ascendente para la jubilación, que los trabajadores tengan derecho a retirarse tras 27 años y seis meses de servicio para las mujeres y 29 años y seis meses para los hombres.
#Imagendelgolfo