El diputado local de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Paul Martínez Marié, indicó que sí se podría legislar para que las asociaciones o particulares que se dediquen al cuidado o protección de animales en situación de calle tengan un terreno propio para que funcione como albergue o refugio.
Al referir que actualmente no se tiene una legislación como tal para esos fines, señaló que hay antecedentes, por ejemplo, el caso de las iglesias a las que se les donan terrenos para que puedan asentarse.
Por ello, el legislador presidente de la Comisión de Medio Ambiente consideró que sí se podría hacer lo mismo en beneficio hasta de los propios animales que en ese tipo de sitios encuentran un hogar.
Lo anterior al cuestionarle sobre la situación que enfrentó el albergue Ada Azul, el cual tuvo que ser desalojado porque no cumplía con las condiciones adecuadas para tal función pese a que en éste vivían un aproximado de 300 animales.
“Si cumplen con los requisitos ha habido muchos casos donde se aprueba esta donación de muchos terrenos municipales principalmente para instituciones, para particulares, que acreditan que el uso que le van a dar es para beneficio de la sociedad. Así, podría presentarse una iniciativa para tales fines, la cual esté consensuada por todas aquellas personas que se dediquen al cuidado y protección animal”.
Por último, reiteró que lo anterior sería un acto de legalidad pues el trabajo que desempeñan dichas personas o asociaciones es altruista y no sólo a favor de los animales, también de toda la sociedad, porque llevan a cabo una función que corresponde al Estado.
#Lajornadaveracruz