Orizaba, Ver.- El secretario de Salud de Veracruz, Valentín Herrera Alarcón, reconoció que el tema del VIH-SIDA sigue siendo un asunto delicado en la entidad, pues aunque las tasas de contagio se han mantenido estables en los últimos años, el número de casos continúa siendo significativo y requiere reforzar las estrategias de prevención, detección y tratamiento.
En su visita a Orizaba, el funcionario explicó que, a diferencia de décadas anteriores, hoy en día el manejo del virus es completamente distinto gracias a tratamientos más actualizados y esquemas médicos bien estructurados que permiten a las personas vivir con calidad y bajo control.
“El VIH ya está prácticamente regulado, más bien normalizado; hay esquemas muy definidos y lo importante es que estén al alcance de quien los necesite”, señaló.
Uno de los avances más importantes, añadió, es la disponibilidad de la profilaxis preexposición (PrEP), herramienta preventiva que resulta muy útil, aunque aún no toda la población tiene conocimiento de ella.
Para ello, se capacita al personal de jurisdicciones y centros de salud a fin de garantizar el acceso a quienes lo requieran.
Asimismo, subrayó la importancia de incrementar el número de pruebas rápidas, que actualmente se realizan en campañas municipales y que en menos de cinco minutos brindan un resultado confiable.
“Lo que tenemos que hacer es aumentar el número de pruebas, porque es la manera más efectiva de detectar y atender a tiempo”, sostuvo.
Respecto a la prevención de la transmisión de madre a hijo, el funcionario indicó que se trata de una responsabilidad compartida con grupos multisectoriales, pues las mujeres en situación de riesgo deben recibir atención médica oportuna para evitar que los bebés nazcan con el virus.
El titular de Salud recordó que además de las pruebas de VIH, se aplican otras para detectar enfermedades de transmisión sexual o por vector, todas rápidas y seguras.
En este sentido, destacó que la capacitación permanente de los equipos multisectoriales ha permitido generar una mayor responsabilidad social frente al VIH-SIDA en Veracruz.
#Lajornada veracruz