El presidente de EE.UU. aplicará medidas arancelarias a todas las importaciones de metales, mientras planea nuevos gravámenes recíprocos.

El presidente Donald Trump anunció que impondrá aranceles del 25 por ciento sobre todas las importaciones de acero y aluminio, una medida que entrará en vigor próximamente. Hablando a bordo del Air Force One el domingo 9 de febrero, Trump aseguró que estos gravámenes serán aplicados sin excepciones, abarcando a todos los países. Este movimiento busca proteger la industria estadounidense y fortalecer su posición en negociaciones internacionales.
PAUSA TEMPORAL A MÉXICO Y CANADÁ BUSCA NEGOCIACIONES
La decisión llega apenas una semana después de que Trump anunciara una pausa en los aranceles del 25 por ciento a México y Canadá. Esta medida busca abrir espacios para negociaciones bilaterales en temas sensibles como la migración y el tráfico de fentanilo. Sin embargo, la nueva política arancelaria sugiere que estas concesiones podrían ser temporales, dependiendo de los avances diplomáticos con ambos países.
ARANCELES RECÍPROCOS EN AGENDA: PRESIÓN A OTROS PAÍSES
Además de los aranceles al acero y aluminio, Trump adelantó que anunciará medidas recíprocas contra países que gravan productos estadounidenses. Aunque no entrarán en vigor inmediatamente, se implementarán poco después del anuncio, programado para el martes o miércoles. Esta estrategia refuerza la postura proteccionista de Trump, buscando equilibrar lo que considera prácticas comerciales injustas hacia EE.UU.
IMPACTO GLOBAL Y TENSIONES COMERCIALES
Los anuncios de Trump generan preocupación sobre un posible aumento de tensiones comerciales globales. La aplicación de aranceles masivos podría desencadenar represalias por parte de socios comerciales clave, afectando cadenas de suministro y economías interdependientes. Aunque el objetivo es proteger la industria nacional, el impacto en las relaciones internacionales y los mercados globales podría ser significativo, marcando un nuevo capítulo en la política comercial de EE.UU.