Huachicol Fiscal: Estados Unidos asegura que Pemex termina comprando su propio petróleo, así lo explica

La Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OAFC), perteneciente al Departamento de Tesoro de Estados Unidos, dio a conocer un esquema de robo y tráfico de petróleo crudo, más conocido como «huachicol«, vinculado al Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), en el que Petróleos Mexicanos (Pemexresultaron doblemente afectados: primero por el robo de combustible y luego al comprarlo refinado en el extranjero.

La información fue publicada por el gobierno estadunidense, específicamente del Tesoro de EUA, a comienzos de mayo, junto a una gráfica que ilustra la ruta que el crudo robado sigue desde su extracción ilegal hasta su venta en el mercado internacional.

¿Cómo funciona el esquema de huachicol transfronterizo?

De acuerdo con el informe de la OFAC, el CJNG extrae petróleo crudo de Pemex por medio de diversas tácticas ilegales.

  • Robo directo a ductos o pipas de transporte.
  • Almacenamiento en tanques ubicados en zonas bajo el control del crimen organizado.
  • Cruce a Estados Unidos por la frontera con Texas, donde el crudo es disfrazado como «aceite usado» y se oculta entre otros materiales para evitar su detección.
  • Almacenamiento en EEUU, en predios operados por empresas del cártel o en colaboración con compañías estadounidenses.
  • Refinación y venta del crudo en instalaciones de Texas, seguido de su colocación en el mercado internacional.
  • Recompra por Pemex, que sin saberlo adquiere parte del combustible que le fue robado originalmente.

¿Cómo logran vender el combustible robado?

Para poder vender el producto en el mercado internacional, el CJNG usa intermediarios, a los que se les denomina brokers, quienes trabajan con empresas energéticas en Estados Unidos. Estos intermediarios ayudan a ocultar el origen ilícito del petróleo, permitiendo su comercialización como si de un producto legal se tratase.

#Diariodelistmo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *