La presidenta de México se reúne con empresarios para potenciar inversiones bilaterales.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, llevó a cabo el primer “CEO Dialogue” con empresarios canadienses y mexicanos en Palacio Nacional. En este encuentro, se acordó fortalecer las oportunidades de inversión entre ambos países. La reunión, que duró dos horas, reunió a destacados líderes empresariales de Canadá y México.
PARTICIPACIÓN EMPRESARIAL
Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), destacó la participación de los diez empresarios más importantes de Canadá, quienes mostraron un gran entusiasmo durante el evento. Estos líderes empresariales ya tienen inversiones significativas en México, lo que subraya el interés de Canadá en el mercado mexicano.
INTEGRACIÓN Y ARMONIZACIÓN
Cervantes enfatizó que el objetivo del encuentro fue armonizar y reforzar la integración entre Canadá y México. “La presidenta estaba muy contenta; esto nos ayuda a integrar más nuestras economías”, comentó. Se espera que se desarrolle un plan de trabajo para seguir promoviendo estas inversiones bilaterales.
TEMAS ABORDADOS
Durante la reunión, se discutieron diversos temas, como el Plan México y la necesidad de un plan de trabajo ante la amenaza de aranceles por parte del presidente electo, Donald Trump. Este enfoque proactivo es crucial para mitigar cualquier impacto negativo en las relaciones comerciales entre los países.
VIAJE A WASHINGTON
Cervantes también anunció que viajará con Carlos Slim Helú, presidente de Fundación Telmex, a la toma de protesta de Donald Trump en Washington el 20 de enero. Este viaje refleja la importancia de mantener el diálogo y la cooperación entre las naciones, incluso en tiempos de incertidumbre política.
MÉTODO DE TRABAJO
Altagracia Gómez, coordinadora del Consejo Empresarial, explicó que se acordó un método de trabajo para identificar áreas de oportunidad en las inversiones. “No se trató de anunciar montos, sino de evaluar cómo van las inversiones ya existentes”, aclaró.
EMPRESAS CANADIENSES EN MÉXICO
Gómez destacó que las empresas canadienses se sienten muy integradas a México y están comprometidas con el desarrollo de la región. Este sentimiento de pertenencia es fundamental para fomentar un ambiente de inversión positivo y sostenible.
OPINIONES POSITIVAS
Rob Wildeboer, CEO de Martinrea International Inc., elogió a la presidenta Sheinbaum, calificándola de “fantástica e inteligente”. Wildeboer, quien dirige una empresa con 10,000 empleados en México, confía en que los gobiernos de Canadá, México y Estados Unidos representen adecuadamente a sus ciudadanos.
LISTA DE PARTICIPANTES
El encuentro contó con la presencia de importantes figuras del ámbito empresarial y político, incluyendo al secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y a destacados CEOs de ambas naciones. Esta amplia representación subraya la relevancia del diálogo en la promoción de inversiones.
COMPROMISO REGIONAL
Finalmente, la reunión reafirmó el compromiso de Canadá, México y Estados Unidos de trabajar juntos para fortalecer la región. La colaboración entre estos países es esencial para enfrentar desafíos económicos y sociales, garantizando un futuro próspero para todos.